¿Por qué es tan bueno el aceite de macadamia?
– Porque al ser un aceite con una elevada presencia de ácidos oleicos, linoléicos y esteroles es un aceite calmante y suavizante con numerosas propiedades antiinflamatorias y protectoras.
– Porque es un aceite ligero, que no obstruye los poros de la piel (no es comedogénico) y no provoca acné ni granos. Además es perfecto para calmar las rojeces de la piel. Por lo tanto es una alternativa natural para una piel mixta y con rojeces.
– Porque es de rápida absorción y no deja la piel “aceitosa” y está indicado también para pieles apagadas que necesitan una dosis extra de elasticidad, tonicidad y vitalidad. Es un excelente aceite natural antiarrugas -como por ejemplo el aceite de argán-.
Tomado de
https://thecosmethics.com/blog/aceite-macamia-usos-propiedades-beneficios/
BENEFICIOS ACEITE DE MACADAMIA
• Hidrante y suavizante natural. Hidrata profundamente la piel.
• Previene la aparicion de arrugas y ayuda a controlar las manchas ocasionadas por la exposicion solar y por la edad en manos y rostro.
• Es un gran antioxidante, cualidad que ayuda a luchar contra el envejecimiento.
• Se recomienda mucho para las pieles maduras.
• Es un cicatrizante muy efectivo.
• Protege la piel ayudando a evitar que aparezcan las estrias.
• Muy útil en el tratamiento de quemaduras solares y producidas por el fuego.
• Ideal para usarlo junto aceites esenciales puros como aceites para masajes.
• Las personas de piel seca encuentran que el aceite de macadamia logra devolverle es humedad que tanto les hace falta para sentirse a gusto con su cutis.
• Puede usarse para cuidar la piel de los bebes previniendo la aparición de rozaduras.